En La Casa del Tapir estamos contentos de compartir una nueva presentación educativa para promover...

En La Casa del Tapir estamos contentos de compartir una nueva presentación educativa para promover...
Cada 27 de abril se celebra en Día Internacional del Tapir, una fecha que tiene como finalidad...
Durante el mes de agosto de 2021 organizamos junto a nuestros aliados de la Fundación Guarenas...
En La Casa del Tapir estamos contentos de compartir estas nuevas publicaciones educativas para fomentar la conservación de la Danta Andina...
Compartimos este cuento de Renato Agagliate publicado originalmente en el número 264 (Año XXVII) de la Revista Tricolor (Revista Venezolana para Los...
La danta (Tapirus terrestris) es una especie en Peligro de Extinción al norte de Venezuela. La Cordillera de La Costa Central fue hace siglos un...
El Día de la Tierra (22 de abril) es una fecha especial para celebrar el privilegio de contar con el único planeta conocido con formas de vida en el...
En La Casa del Tapir nos interesa producir materiales originales con contenidos de calidad para apoyar la educación ambiental a favor de la...
La danta es una especie en Peligro de Extinción en las regiones al norte del río Orinoco en Venezuela. La Cordillera de La Costa Central fue hace...
Este año es un tiempo de celebración, balance, reflexión y proyección para los que conformamos la Fundación AndígenA. Nos detuvimos un instante para...
Oso andino. Foto: Denis Torres Luego de 20 años desde que fue realizado en la ciudad de Chicago (USA) el I Simposio Internacional sobre el Oso...
Del 21 al 25 de octubre de 2008 se llevaron a cabo con todo éxito en Bogotá y San Vicente de Chucurí, Santander, Colombia, la 3ª. Cumbre de la...
El cocodrilo del Orinoco es mejor conocido gracias a la labor divulgativa de la Fundación AndígenA Enero 2009. Las observaciones anecdóticas del...
La Fundación AndígenA se suma a la misión de promover el conocimiento y la conservación de la fauna amenazada del neotrópico a través de la...
Un proceso prolongado de dos años, el cual involucró la participación mancomunada de investigadores, estudiantes, instituciones y comunidades...